Entrades

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

Imatge
LEMA: “EDUCA EN IGUALDAD” DESTINATARIOS: Niños y niñas de los CEIP de infantil y primaria y sus familias. OBJETIVOS: -Crear espacios de juego libre y alternativo en los patios escolares libre de roles de género. -Fomentar la empatía y un espíritu crítico y responsable en los niños y niñas, hacia los roles y estereotipos  de género a través de los cuentos.   -Formar y capacitar a los docentes para llevar a cabo el programa.   -Concienciar y sensibilizar a las familias sobre la importancia de educar en igualdad para el buen desarrollo psicosocial de sus hijos/as.   -Difundir a nivel comunitario el lema de nuestra campaña.   ACCIONES: ·          Formación específica para el personal docente. Formación en igualdad y preparación de la programación en la que se tendrá siempre en cuenta la participación y colaboración de la familia. También se realizará un protocolo de inclusión en las clases y en la doc...

IGUALDAD EN LAS AAPP. ¿QUÉ PUEDO HACER YO?

Imatge
¡¡¡ TODAS LAS PERSONAS  PODEMOS CONTRIBUIR EN LA IGUALDAD !!! Trabajando como Educadora Social a nivel local, forma parte de mi día a día la trasmisión de valores y la educación a la ciudadanía hacia una sociedad más igualitaria, inclusiva y justa para todas las personas. Considero que es vital que se fomenten políticas y actuaciones desde las administraciones públicas para fomentar la igualdad de trato y la no discriminación. En mi municipio lo abordamos desde múltiples acciones: -Acciones comunitarias para celebrar días señalados internacionalmente, charlas y actividades en CEIP y IES de la localidad para fomentar la igualdad y la prevención de la violencia de género. -Difusión de publicidad y marketing a favor de la igualdad de género y la no violencia. -Creación y puesta en marcha de protocolos de actuación que exijan la utilización de un lenguaje inclusivo. -Formación a toda la plantilla y la ciudadanía para fomentar el buen trato y la eliminación de estereotipos...

DIMENSIONANDO DESIGUALDADES. ¿Y TÚ, CÓMO LO VES?

Imatge
Aunque ha habido avances en los últimos años, aún queda mucho que hacer, pues los medios de comunicación continúan siendo los grandes precursores de la desigualdad de nuestra sociedad. Son en mi opinión los creadores de nuestro imaginario colectivo, donde vamos elaborando gran parte de nuestros referentes, valores, normativa y actuación social.   Tanto las nuevas tecnologías de redes de información, como la televisión, la radio, cine y publicidad contribuyen a la difusión de estereotipos, prejuicios, utilización de lenguaje sexista, y creación de roles de género que fomentan la desigualdad.   Considero que el cambio de mirada de los medios de comunicación produciría un cambio social importante, hacia una sociedad más abierta, igualitaria y humanitaria, desde donde se podría educar en igualdad y en la trasmisión de valores a toda la ciudadanía pues sabemos que su influencia en nuestro “hacer y vivir” es innegable. Pienso que hoy en día los medios de comunicación continúan...

¿QUÉ ES EL EMPODERAMIENTO PARA TI?

Imatge
El empoderamiento significa para mi, el proceso de creer en una/o misma/o, en todas tus habilidades, capacidades, talentos y fortalezas, para generar la autonomía, independencia necesaria y el impulso motor que te permita enfrentarse   a cualquier situación que la vida te ponga delante y poder impulsar cambios positivos   en tu manera de vivir. Definiría el empoderamiento como esa fortaleza interna hacia el exterior que muchas veces ya tenemos y se puede entrenar para conseguir resurgir como un ave fénix de tus cenizas y adaptarse y enfrentarse a los cambios. Está muy relacionada también   con la capacidad de autocuidadado, compasión con una misma y los/as demás y de mejora de tu autoconcepto y autoestima, para ser capaz de ver todo aquello que puedes y podrías llegar   a hacer, de ser consciente de tu poder personal, de tu valentía y capacidad de cuidarte y defenderte a ti misma/o y a los tuyos/as ante cualquier adversidad   y también sobretodo el saber busca...

DIARIO DE APRENDIZAJE : DIFUNDE LA IGUALDAD

Imatge
Hola, soy Laura, educadora social y profesora de magisterio, es lo que he estudiado por vocación. Actualmente trabajo en servicios sociales. Toda mi trayectoria profesional ha estado ligada a la educación, reeducación y promoción de las habilidades y capacidades en los diversos colectivos en vulnerabilidad social o exclusión social con los que he trabajado. Mis expectativas tanto en esta experiencia de aprendizaje como en mi vida son "aprender a aprender" con mente de principiante sobre todo aquello que me causa interés, me aporte tanto personal como profesionalmente y ayude a que tengamos una sociedad más justa, equitativa e igualitaria para todos/as. Si tuviera que elegir una imagen que me describiera sería esta: LA ESPIRAL, que para mi significa:   "El aprendizaje a lo largo de toda la vida", aprendizaje que empieza desde que nacemos y que no tiene fin, es para mi la imagen del desarrollo, de la evolución y de la vida misma. Entre mis intereses, destacaría: viv...

RETO DE APRENDIZAJE: DIFUNDE IGUALDAD

Imatge
Virginia Woolf (1882-1941) es una de las mayores exponentes del feminismo. Fue una escritora de leyenda, conozamos mejor su historia: Nació el  2 5 de ene ro de 1882  en Londres, Inglaterra. Sus padres fueron el brillante escritor británico, Leslie Stephen, y la hermosa modelo india, Julia Prinsep Jackson.  Virginia  recibió una gran educación literaria  por parte de su padre, quien le enseñó a apreciar las novelas clásicas de Inglaterra.  Su madre murió cuando ella tenía apenas  13 años de edad , hecho que le causó una profunda depresión. Tiempo después falleció su padre, lo que le ocasionó varios episodios de crisis nerviosas. Virginia padeció trastorno bipolar, hecho que agravaba sus depresiones. Esta condición hizo que fuera motivo de burlas de medios de comunicación de la época. Aún así dejó un gran legado de obras ensalzando el feminismo y tratando temas controvertidos para la época como la bisexualidad y la homosexualidad.  La esc...