IGUALDAD EN LAS AAPP. ¿QUÉ PUEDO HACER YO?

¡¡¡ TODAS LAS PERSONAS PODEMOS CONTRIBUIR EN LA IGUALDAD !!!
Trabajando
como Educadora Social a nivel local, forma parte de mi día a día la trasmisión
de valores y la educación a la ciudadanía hacia una sociedad más igualitaria,
inclusiva y justa para todas las personas.
Considero que
es vital que se fomenten políticas y actuaciones desde las administraciones
públicas para fomentar la igualdad de trato y la no discriminación. En mi municipio lo abordamos desde múltiples acciones:
-Acciones comunitarias para celebrar días señalados internacionalmente, charlas y actividades en CEIP y IES de la localidad para fomentar la igualdad y la prevención de la violencia de género.-Difusión de publicidad y marketing a favor de la igualdad de género y la no violencia.-Creación y puesta en marcha de protocolos de actuación que exijan la utilización de un lenguaje inclusivo.-Formación a toda la plantilla y la ciudadanía para fomentar el buen trato y la eliminación de estereotipos, roles de género y micro machismos.-Incorporación de la figura profesional Técnica de Igualdad.
A continuación se explicará y mostrará algunas de estas actuaciones:
En nuestro ayuntamiento se promueve la formación de su plantilla, con talleres formativos como este: "Formación e información básica en igualdad desde la perspectiva del cambio en las masculinidades" impartido por el sociólogo y sexólogo Erick Pescador. Se realizaron varias sesiones para reflexionar alrededor de los estereotipos de género para sensibilizar a los trabajadores de que la desigualdad afecta a todas las personas y que el camino hacia una sociedad más igualitaria y justa pasa porque todas las personas trasmitamos la igualdad.
Hemos promovido y difundido cartelería y la Guía del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España para la actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19.
Se realizan campañas de sensibilización y actuaciones y programas anuales. Os muestro a continuación la campaña elegida para celebrar el Día Internacional de la mujer. Se llevo a cabo esta campaña solicitando desde la Concejalía de Igualdad del ayuntamiento la colaboración de todos los bares y restaurantes del municipio para solicitar su colaboración con la utilización de estas servilletas para sensibilizar sobre la importancia de avanzar en la igualdad efectiva hacia hombres y mujeres.
Se realizan múltiples actividades implicando a asociaciones del municipio y a toda la ciudadanía: charlas, exposiciones, presentaciones de libros, batucadas, cineforum...
Presentación del libro: " Las olvidadas" a cargo del club de lectura de Meliana:
Todos los años se ponen en marcha actividades formativas y que promuevan espacios igualitarios e inclusivos:
Para finalizar quería compartiros esta noticia que me ha apenado leer, es de hace apenas un año, y muestra la situación de la igualdad en las Administraciones públicas. Aún queda mucho por hacer pero podemos contribuir poniendo nuestro granito de arena en el día a día mostrando nuestro desempeño profesional a favor de la igualdad.

Comentaris
Publica un comentari a l'entrada