¿QUÉ ES EL EMPODERAMIENTO PARA TI?
El empoderamiento significa para mi, el proceso de
creer en una/o misma/o, en todas tus habilidades, capacidades, talentos y
fortalezas, para generar la autonomía, independencia necesaria y el impulso
motor que te permita enfrentarse a
cualquier situación que la vida te ponga delante y poder impulsar cambios
positivos en tu manera de vivir.
Definiría el empoderamiento como esa fortaleza
interna hacia el exterior que muchas veces ya tenemos y se puede entrenar para
conseguir resurgir como un ave fénix de tus cenizas y adaptarse y enfrentarse a
los cambios. Está muy relacionada también con la capacidad de autocuidadado, compasión
con una misma y los/as demás y de mejora de tu autoconcepto y autoestima, para
ser capaz de ver todo aquello que puedes y podrías llegar a hacer, de ser consciente de tu poder
personal, de tu valentía y capacidad de cuidarte y defenderte a ti misma/o y a
los tuyos/as ante cualquier adversidad y
también sobretodo el saber buscar y apoyarte en aquellos recursos y apoyos
familiares, sociales y comunitarios que te puedan ayudar a conseguirlo y a
desarrollar tu empoderamiento personal.
Investigando he aprendido que:
·
La
palabra empoderamiento fue acuñada por primera vez
desde una perspectiva feminista por DAWN (1985), una red de grupos de mujeres e
investigadoras del Norte y del Sur, para referirse al proceso por el cual las mujeres acceden al control de los recursos (materiales y
simbólicos) y refuerzan sus capacidades.
·
El término empoderamiento de las
mujeres, como estrategia
para la igualdad y la equidad, fue impulsado en la Conferencia Mundial de las Mujeres de Naciones Unidas en Beijing (1995) para referirse al
aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder.
Este
empoderamiento de la mujer, en mi es vital para conseguir su participación en la
sociedad, pues en muchos lugares del mundo todavía se la considera “ciudadana
de segunda” y no cuenta con los derechos que le son propios, como son la
igualdad de derechos en cuanto a la educación, la salud, lo económico y lo
laboral. Por ello considero importante que todos y todas hagamos una difusión y
promoción de la igualdad y que se
desarrollen políticas para eliminar todas las desigualdades con las que consigamos
paliar esta situación cuanto antes y podamos ver una igualdad verdadera real y
efectiva.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada